3 consejos para mejorar tu meditación
He meditando la mayor parte de mi vida y en ese tiempo tuve la oportunidad de explorar lo que ayuda a crear una experiencia de facilidad y profundidad en una práctica de meditación.
Definitivamente hay un arte en ello y ayuda aprender de tu experiencia y al estudiar con aquellos que han explorado profundamente este arte sutil y poderoso.
Aquí hay tres consejos que yo siempre practico y enseño para una mejor experiencia de meditación:
LA POSTURA ES LA BASE
Cuando elijas una postura de meditación, piensa en tu mente como un reflejo de tu cuerpo. Encuentra un lugar y una postura para sentarte donde te sientas despierto, a gusto y quieto, para ayudar a tu mente a reflejar ese estado del ser. Prioriza la comodidad sobre tratar de sentarte en algún tipo de postura de meditación idealizada.
ESTAR CON LO QUE ES
La meditación no es un escape de tus pensamientos o sentimientos. Es una práctica para vivir estas experiencias con más presencia y aceptación. Es totalmente normal sentir cosas como ansiedad, aburrimiento, inquietud y duda durante la meditación. En lugar de intentar resistir estas emociones y pensamientos, dales tu plena conciencia y permíteles ir y venir.
DEJA QUE SEA UNA EXPLORACIÓN
Después de 35 años de meditar y 13 años de enseñar meditación, no he encontrado algo que pueda definir como “una meditación correcta”. Por lo tanto, te invito a soltar la idea de intentar cumplir un ideal externo de meditación. Deja que tu meditación sea un momento para traer conciencia a tu mundo interior. Deja que sea un espacio para permitir que tu mente descanse en la profundidad de tu ser. Deja que sea un campo de entrenamiento para tu maestría interior.
Lo más importante de todo es seguir llegando a la práctica. Hay mucho por descubrir si nos permitimos el espacio y tiempo para abrirnos a todo lo que la meditación tiene para ofrecernos.
Con cariño,
Shree Devi Maa