Meditación guiada o autoguiada: ¿Qué es mejor para ti?
¿Te resulta difícil meditar sin seguir la guía de alguien? ¿Te has preguntado alguna vez si sería más eficaz meditar por tu cuenta, sin guía?
¿Qué tipo de meditación —guiada o autoguiada— es mejor para ti?
Esta es una pregunta muy importante a ser considerada a la hora de cultivar una práctica de meditación. Mira, yo lo veo así…
Son infinitos los beneficios de la meditación en todos los ámbitos de la vida, desde la mejora de la salud física hasta la de las relaciones, pasando por una mente más tranquila y una vida laboral más feliz.
De ahí que la gente medite por diferentes razones.
Puedes meditar para calmar tu ansiedad y reducir el estrés o para expandir tu consciencia y conectar con tu esencia espiritual. Quizá lo hagas para liberarte de las emociones negativas o para entrenar tu mente a quedarse quieta.
El tipo de meditación que elijas va a depender de lo que busques obtener de tu práctica y de la experiencia que tengas con cualquier técnica de meditación.
Esta es mi guía para ayudarte a decidir cuál es la mejor para ti.
Meditación guiada
En este tipo de meditación te guía alguien a través de una meditación en vivo o grabada. Se te guía en varias técnicas, tomas de consciencia o visualizaciones para ayudarte a entrar en diferentes experiencias y estados.
Esto puede ser muy útil cuando se tiene menos experiencia con la meditación o cuando se quiere realizar un trabajo interior más dirigido, como iluminar los chakras o sanar a tu niño o niña interior.
Algunas de las ventajas de la meditación guiada:
– Es más fácil mantener la concentración durante toda la meditación, incluso cuando tu mente no para de arrastrarte hacia otras direcciones.
– Es una buena manera de aprender y experimentar nuevos métodos, como técnicas de respiración, mantras o prácticas energéticas.
– Puede ser relajante y calmante seguir la guía amorosa de alguien, especialmente cuando te sientes en un estado de estrés o alteración.
-Puede ser una experiencia más intensa por la energía transmitida por el guía de meditación y/o el grupo que medita junto.
– La relajación y el disfrute de recibir una guía en un viaje interior.
– Te abre a nuevas percepciones, experiencias y dimensiones de la consciencia.
– Excelente para adquirir experiencia y poder practicar una técnica por tu cuenta.
Meditación autoguiada / silenciosa
Este tipo de meditación es cuando meditas sin guía externa, ya sea guiándote interiormente en técnicas específicas o estando en silencio con una simple práctica de concentración como la observación de la respiración.
Si meditas con un objetivo más allá de la relajación, es esencial que aprendas a meditar por tu cuenta sin guía externa.
La meditación en su esencia, tal y como se ha practicado durante miles de años, consiste en aprender a aquietar la mente y los sentidos y llevar la consciencia a tu verdadera e inquebrantable presencia interior.
Es por esto que te sientas en quietud y aprendes a observar la mente y a redirigir su enfoque amorosamente.
Naturalmente, esto puede parecer difícil, como todo lo que se aprende por primera vez (¡tengo mucho que decir sobre esto que guardaré para futuros artículos!).
Algunas de las ventajas de la meditación autoguiada:
– Te sientes a gusto con tu propia persona sin importar lo que estés experimentando.
– Adiestras tu mente para que esté quieta y pueda establecerse más rápidamente en la paz y la tranquilidad.
– Permites que los sentimientos, pensamientos y creencias subconscientes profundos salgan a la superficie para ser liberados a través de tu consciencia y aceptación amorosa.
– Aumentas la consciencia y la percepción de tu persona y de tu energía.
– Observas más y reaccionas menos a tu experiencia interior.
– Desarrollas una conexión y relación íntima con tu propio ser interior.
Como puedes ver, ambos tipos de meditaciones tienen mucho que ofrecer.
Personalmente, casi no uso las meditaciones guiadas como parte de mi rutina de meditación matutina. Sin embargo, fuera de estas meditaciones diarias, participo regularmente en meditaciones grabadas y en vivo dirigidas por mi maestra Sai Maa, ¡en las cuales recibo mucho para continuar mi evolución y despertar!
Así pues, mi recomendación es la siguiente: Utiliza ambos tipos.
Si estás empezando con la meditación, céntrate en crear el hábito de meditar y siéntete libre de utilizar meditaciones guiadas todo o la mayor parte del tiempo.
Si buscas profundizar en tu viaje espiritual, asegúrate de incluir la práctica regular de meditaciones autoguiadas y silenciosas.
Te deseo lo mejor en tu aventura de meditación, estés donde estés. Escríbeme si tienes preguntas o comentarios. Me encantaría recibir un correo tuyo.
Con todo mi amor,
Shree Devi Maa